Elegir la tabla de surf adecuada, va a ser un factor clave en la evolución de tu surf.
Una vez que te ha picado el gusanillo del surf y te introduces en este mundo, comienzan a surgirte un montón de dudas a cerca cuál es la tabla que necesitas de entre el montón diseños y de marcas de tablas de surf
Tranquilo, los surfistas que llevan muchos años, también dudan sobre la tabla que necesitan para completar su quiver.
Es muy importante elegir la tabla de surf adecuada, ya que va a ser determinante en tu evolución.
Los puntos más importantes que debes de tener en cuenta a la hora de elegir tabla de surf son:
#1 EL NIVEL DE TU SURF
Es el aspecto fundamental a la hora de escoger tu tabla.
Y estamos hablando de tu nivel real, no el que te parece a ti que tienes.
Ten siempre en cuenta que lo más importante para mejorar es coger olas.
El surf es un deporte en el que el progreso es muy lento, el tiempo efectivo sobre la tabla es muy escaso, por eso hay que intentar maximizarlo.
No tengas prisa por pasar al siguiente nivel antes de tiempo, ya que esto hará más lento tu progreso.
¿Sabías que el surf skate es de gran ayuda para progresar más rápido en el surf?
Aprende más en nuestra sección: SURF SKATE
Para ayudarte en esto, vamos a utilizar la siguiente clasificación:
- Nivel 1: Eres capaz de estar en el agua con seguridad.
- Nivel 2: Puedes coger y surfear espumas, recto hacia la orilla.
- Nivel 3: Seleccionas y eres capaz de surfear olas de lado.
- Nivel 4: Eres capaz de pasar secciones, subir y bajar por la pared de frontside
- Nivel 5: Puedes hacer cut-backs de frontside y surfear para ambos lados.
- Nivel 6: Surfeas hacia los dos lados haciendo cutbacks y reentrys
- Nivel 7: Ejecutas maniobras con soltura: cutbacks, roundhouse cutback, snap, reentrys
- Nivel 8: Realizas las maniobras anteriores en secciones verticales
- Nivel 9: Late take off, bajadas a contra pico, tubos…
- Nivel 10: Si es tu caso, ya sabes lo que voy a contar.
Cuanto menor sea el nivel en el que estás, más grande debería ser la tabla adecuada para ti.
Guarda en tu cabeza el número, ya que más adelante lo vamos a utilizar.

#2 TU ALTURA Y PESO
Una vez que tienes claro el nivel en el que estás situado, otro factor a tener en cuenta es tu altura y principalmente tu peso.
Cuanto más pesado, mayores deberían ser las dimensiones de tu tabla.
Una persona alta, necesita una tabla más larga y, como por lo general es más pesada, debe compensarlo también con la anchura y el grosor de la tabla.

Jimbo nos muestra que no hay que ser un deportista de élite para ser surfista. Sólo hay que tener la técnica y la tabla adecuada.
#3 MEDIDAS DE LA TABLA
Las medidas de las tablas de surf suelen estar en pulgadas.
Por ejemplo:
6´6 x 21 1/8 x 2 3/4 = 42,7
1 pulgada = 25,4 mm
#1 La primera de ellas, 6´6, hace referencia a la LONGITUD, la distancia entre la cola y la punta:
En el caso de esta FULL&CAS CYCLONE, 1,98 metros. Cuanto más larga, más estable será la tabla, pero menos ágil.

#2 La segunda, es la ANCHURA, 21 1/8 en este caso. 53,65 cm. Al igual que la altura, también determina la estabilidad de la tabla.
Una tabla ancha es mejor para olas con poca fuerza y es más estable. Cuanto más estrecha sea, mejor responderá en olas huecas pero te perjudica en las secciones planas.
#3 La tercera, es el GROSOR,
2 3/4 equivaldría a unos 7 cm.
A más grosor más flotabilidad. A medida que este disminuye, la tabla es más ágil y más feeling se tiene con ella.
Todas las medidas de la tabla, junto a cóncavos y demás curvas, forman el VOLUMEN.
El volumen de una tabla de surf es la cantidad de espacio total que ocupa la tabla, y determina su flotabilidad.
Si quieres profundizar en este tema, te recomendamos que leas este post sobre el volumen de una tabla de surf en que hacemos una explicación detallada.
#4 LA FORMA DE LA TABLA DE SURF
En cuanto a la forma de la tabla, principalmente existen estos tipos:

Teniendo claro todo esto, vamos a aplicar los niveles que vimos en el primer punto, para que tengas claro como elegir tu tabla de surf
Pasa a la siguiente página >>>>>
3 comentarios
Un post a tener muy en cuenta. Usar una tabla adecuada es un aspecto vital del surf. Si bien una buena tabla enriquecerá la experiencia, una decisión errónea puede estropearnos parte de lo que nos ofrece esta disciplina.
Muy de acuerdo con tu opinión. Es muy habitual ver a gente en el agua con una tabla que no es adecuada a su nivel o al tipo de olas.
Muchas gracias por tu comentario
¡Muy buen post! Cuando queremos iniciarnos en un deporte como este, tenemos que observar todas las alternativas, así como ver cuáles son los accesorios que vamos a necesitar. La tabla es de lo más importante, por eso tendrás que ver entre diversas opciones para elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades.